MERODOS ANTICONCEPTIVOS
LOS MÁS COMUNES:
• CONDÓN MASCULINO
• CONDÓN FEMENINO
• DISPOSITIVO ULTRA UTERINO
• ANTICONCEPTIVOS ORALES O PASTILLAS
• HORMONAS INYECTABLES
• PARCHE TRANSDERMICO
• MÉTODOS QUIRURGICOS
• ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA
CONDÓN MASCULINO
DESCRIPCIÓN: es una funda de látex que se usa para cubrir el pene durante la relación sexual y evita el contacto piel a piel
EFECTIVIDAD: es de 85% a un 97% si se usa de manera correcta de cada relación sexual
VENTAJAS: es accesible y de bajo costo y protección contra infección de transmisión sexual
DESVENTAJAS: puede ocasionar irritación por alergia , para efectividad requiere un seguimiento cuidadoso en ocasiones se rompe por el mal uso o conservación del mismo
COMENTARIO: la efectividad aumenta cuando se combina cremas espermicidas con óvulos vaginales
CONDÓN FEMENINO:
DESCRIPCIÓN: es una funda de poliuretano con dos anillos que la fijan a al vagina para impedir el contacto de piel a pirl.
EFECTIVIDAD: efectividad: es de 85% a un 97% si se usa de manera correcta de cada relación sexual.
VENTAJAS: permite a la mujer controlar la protección durante la relación sexual se puede colocar hasta 8 hrs antes de la relación sexual,
DESVENTAJAS: costo relativo alto
Dispositivo intrauterino
Descripciones: un pequeño aparato de plástico y cobre de diferentes formas que se colocan dentro del útero y evita la unión del esperma con el ovulo y así evitar el embarazo.
EFECTIVIDAD: muy alto es del 95% al 99%
VENTAJAS: no interfiere en la relación sexual en la lactancia protege de manera continua y efectividad de manera continua y puede durara durante 5 años.
DESVENTAJAS: la intercepción debe ser realizada, por personas capacitadas ´y puede causar un poco de dolor y principalmente durante los días de menstruación.
Pastillas orales
DESCRIPCION: son pastillas que contienen hormonas que impiden la ovulación y además el embarazo
EFECTIVIDAD: es muy alta de un 92 a un 99% si se usan de manera correcta
VENTAJAS: no altera en las relaciones sexuales regulan el ciclo menstrual y elimina los cólicos y al dejar de usar se recupera la fertilidad.
DESVENTAJAS: la mujer debe de acordarse de tomar la pastilla cada dia para que el método no pierda su efectividad, y puede provocar nauseas, dolores de cabeza y los primeros meces de uso.
PARCHE TRANSDERMICO
DESCRIPCION: es un pequeño emplasto cuadrado de 5 centímetros por lado además se adhiere al cuerpo de la mujer y libera atreves de la piel una sustancia que contiene hormonas y tiene efecto.
EFECTIVIDAD: es muy alta, semejante a las pastillas anticonceptivas, si se siguen las indicaciones minuciosamente
VENTAJAS: son las mismas que las pastillas anticonceptivas, con una ventaja adicional es mas difícil, que la mujer lo olvide pues se trata de una aplicación semanal siempre el mismo día de la semana con este hay una semana de descanso después de 3 semanas de aplicación
DESVENTAJAS: el costo es relativamente alto y puede causar las mismas molestias que las pastillas
METODOS QUIRURGICOS.
DESCRIPCION: son pequeñas cirugías que evitan de manera definitiva el embarazo sin disminuir o afectar la vida sexual y así impide el paso de los espermatozoides.
EFECTIVIDAD: es mayo del 99% son muy raras las fallas de este método, y debe advertirse de la probabilidad de falla.
VENTAJAS: no interfiere con la relación sexual ni con la lactancia son métodos permanentes para quien no desee tener hijos.
DESVENTAJAS: como en toda cirugía existe riesgo y puede haber complicaciones en el caso del hombre se análisis posteriormente para comprobar la ausencia de los espermas y el semen
ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA
DESCRIPCION: es cuando ocurre una relación sin protección y se usa después de 3 días de la relación.
VENTAJAS: estas no son una buena opción en caso de relación sin protección, o ruptura del condón no olvidar tomar la pastilla por tres días.
DESVENTAJAS: es menor efectividad que la toma regular de pastillas. Puede provocar lo que son nauseas, vomito, dolores de cabeza o dolor en los pechos y el uso constante altera el ciclo menstrual.
Algunos métodos anticonceptivos son más eficaces que otros. La tabla que figura a continuación compara la eficacia de diferentes métodos anticonceptivos.
La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia). Las parejas que tienen relaciones sexuales deben utilizar métodos de control de la natalidad en forma adecuada y cada vez que tienen relaciones, para evitar un embarazo.
El control de la natalidad es eficaz únicamente si se lo utiliza de la manera correcta. Por ejemplo, la tabla indica que píldora anticonceptiva puede ser muy eficaz para evitar un embarazo. Pero, si una muchacha se olvida de tomar su píldora, entonces, no se trata de un método eficaz para ella. Los condones también suelen ser una manera eficaz de evitar un embarazo. Pero, si un muchacho se olvida de usar un condón, o no lo utiliza correctamente, entonces, no se trata de una manera eficaz de evitar un embarazo.
Reflexion: visita al museo de la medicina
El haber ido al museo de la medicina fue una gran experiencia para mi ya que lo que hay es algo muy impresionante. Como mujer me agrado mucho haber visto como es que va creciendo un bebe desde que tiene semanas hasta que esta completamente desarrollado y apunto de nacer. También algunos tipos de enfermedades de las cuales nos pudimos informar un poco. El haber realizado esta tarea que fue visitar el museo de alguna manera nos izo hacer conciencia de algunas cosas, como lo relacionado con las enfermedades de transmisión sexual, pues muchas veces hemos escuchado comentar que si la gente decide tener relaciones que lo haga pero que lo haga con responsabilidad y es que así es como debe de ser, pensamos en lo importante que es tener limpieza con nuestro cuerpo puesto que solo con eso nos podemos mantener sanos, así como lo que tiene que ver con el embarazo como es que se lleva todo un proceso para llegar a este mundo, y lo que impide tal cosa que es el aborto, puesto que es una decisión de la cual ay que pensarse mas de dos veces pues el tomar una decisión así podría tener consecuencias muy feas, Y pues habrá quien estará en contra o a favor del aborto y pues ya es decisión de cada persona.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)